Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos Tradicionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos Tradicionales. Mostrar todas las entradas

Proyecto: Cuentos Tradicionales



Proyecto: "El fantástico mundo de los Cuentos Tradicionales" Fundamentación Leer, escuchar leer y escribir son acciones que el niño necesita para desarrollar su capacidad literaria, lingüística y creativa. La narración de cuentos contribuye con la movilidad de sentimientos por parte de los niños, con  la activación de la creatividad  y la vivencia de experiencias fantásticas. Es fundamental...


"Don Fresquete", de María Elena Walsh



♥ Intercambio Docente = Nos enriquece ♥ Hoy les quiero mostrar el resultado de un "intercambio creativo" que realicé con mi amiga Sandra Luz, del blog Mi Sala Amarilla. En este intercambio cada una puso algo suyo... un poco de sí misma, para poder lograr un fin en común que, a su vez, tenga un sentido, un significado, y sirva como objeto de enseñanza-aprendizaje.  El intercambio se basó en una obra...


Cuento: El Garbanzo Peligroso



Este cuento es de Laura Devetach, una escritora de literatura infantil que me encantá y narra historias muy bellas para enseñar en el Jardín.  Esta narración es ideal para niños de 3 años, por las repeticiones que se generan en el desarrollo de la historia y, además,  porque es muy cortita.  Para poder escuchar "El garbanzo peligroso" en formato mp3 (audio) ingresen a este sitio. El...


Cuentos Tradicionales Infantiles



Los cuentos tradicionales son leyendas, relatos e historias contadas de generación en generación. Surgieron hace mucho años y fueron deformándose con el tiempo hasta llegar a las narraciones actuales que todos conocemos. También pueden ser llamados cuentos populares, y son relatados con fines educativos, para el desarrollo de la imaginación y para superar conflictos internos propios de cada niño.Generalmente,...